Contracción & Relajación del SUELO PELVICO en postura cuadrupedia para mujeres embarazadas.

cuanto más tiempo con calidad dediquemos a trabajar con una misma y con el bebé, mayor será el beneficio posterior.

El entrenamiento de Suelo Pélvico y conciencia perineal es un abanico inmenso de posibilidades. Un ejercicio para ello –que no el único ni el más importante- son las contracciones y relajaciones conscientes de la musculatura del SP (lo que muchas personas conocéis como Kegel). 

Personalmente me encanta porque encuentro una oportunidad en cada situación para poner a prueba a nuestro SP.

Personalmente me encanta porque encuentro una oportunidad en cada situación para poner a prueba a nuestro SP., y contraer o relajar es algo que podemos ejecutar en cualquier momento. Logramos trabajarlo tanto en posturas pautadas en un contexto de entrenamiento (sentadas, lateral, cuadrupedia, de pie..) y con un profesional que nos guie (fisioterapeuta especializada en SP, entrenador/a especializado/a en SP, ….)  como realizando actividades de la vida diaria por tu propia cuenta. 

Como entrenadora, trato de ofrecer una "caja de herramientas" para que ellas mismas, tras su propia EXPERIENCIAELIJAN aquello que más se encaja a sus propias necesidades y a lo que su cuerpo y su emoción le pide en ese momento.

Ok. Pero si estamos entrenando en el gimnasio, ¿cómo sería la postura ideal? En mi opinión, no la hay (Guau, ¡gracias! ¡qué alivio! ☺) Simplemente porque cada mamá experimenta “su postura genial” donde encuentra que se siente cómoda , que le es fácil activar y relajar su periné, que localiza con facilidad sus puntos de referencia óseos, que coordina la respiración, que siente dónde está su bebé, que le alivia la posible tensión… etc. Ahora bien, para poder saber la postura que va con cada una, es necesario probar diferentes.  

Por ello, como entrenadora, trato de ofrecer una "caja de herramientas" para que ellas mismas, tras su propia EXPERIENCIA, ELIJAN aquello que más se encaja a sus propias necesidades y a lo que su cuerpo y su emoción le pide en ese momento. Es importante permitir a cada mamá el espacio para que puedan vivenciar lo que surge dentro de cada una,  dejarse ser auténticas desde el punto de vista del "dejarse llevar" para contactar con una misma. 

Hoy, concretamente, hemos realizado el ejercicio de activación/relajación de SP con apoyo de antebrazos y rodillas/pies sobre colchoneta, primero de manera simétrica y después con asimetría pélvica (adelantamos una pierna con respecto a otra) para enriquecer la elasticidad del tejido blando y la movilidad articular. Encuentro que esta posición suele aliviar bastante a las mamás –según ellas mismas manifiestan- , especialmente cuando están en un tiempo gestacional avanzado, por la descarga de presión que implica y porque habitualmente no suelen estar boca abajo (por ejemplo para aquellas que previamente dormían boca-abajo).

Pero…y si lo hago en casa, ¿cuántas veces? ¿cuántas series?. ¡Olvídate! ¡disfruta! ¡siente!  Tantas veces como tu cuerpo te pida eso que le das. Comienza el trabajo y pon el foco en sentir, tu propio cuerpo te va a pedir cambiar de postura o realizar un movimiento para ir a otro. No existe una pauta concreta en base a series, repeticiones, tiempos…. Por ello, sigue tu intuición, ella nunca nos falla. ¡Explora! Es importante que lleves a cabo este trabajo en tu preparación al parto a ser posible cuanto antes en el embarazo. Eso sí, de la mano de una persona profesional especializada en ello. Juntas, podréis disfrutar de un entrenamiento guiado y personalizado. 

Recuerda que, cuanto más tiempo con calidad dediquemos a trabajar con una misma y con el bebé, mayor será el beneficio posterior. 

Si estás embarazada y no sabes cómo trabajar sobre tu Suelo Pélvico y como realizar tu preparación física al parto, ¡pregúntanos!

Pilar Gudiel
Pilar Gudiel

  • Especialista en salud de la Mujer
  • Experta en apoyo psicosocial y cuidado de la Salud.
  • Entrenadora Personal de FSC Huelva Fitness
  • Deportista y Directora de FSC Huelva Fitness.
  • TAFAD
  • Educadora Social
 

Noticias relacionadas
Entrenar durante el embarazo - [ 13 de Marzo de 2019 ]