Movilidad y activación para el entrenamiento funcional en Huelva
BUSCADOR
EF Agua: carrera lenta

Acceso restringido a socios

Este vídeo es de acceso restringido para socios de FSC.

Disculpe las molestias

Solicitar informació n

Acceso restringido a socios

Este vídeo es de acceso restringido para socios de FSC.

Disculpe las molestias

Solicitar informació n
EFAgua: ABD Pectoral

Acceso restringido a socios

Este vídeo es de acceso restringido para socios de FSC.

Disculpe las molestias

Solicitar informació n
EF Agua: Remo un brazo

Acceso restringido a socios

Este vídeo es de acceso restringido para socios de FSC.

Disculpe las molestias

Solicitar informació n

Acceso restringido a socios

Este vídeo es de acceso restringido para socios de FSC.

Disculpe las molestias

Solicitar informació n

Acceso restringido a socios

Este vídeo es de acceso restringido para socios de FSC.

Disculpe las molestias

Solicitar informació n

Acceso restringido a socios

Este vídeo es de acceso restringido para socios de FSC.

Disculpe las molestias

Solicitar informació n

Acceso restringido a socios

Este vídeo es de acceso restringido para socios de FSC.

Disculpe las molestias

Solicitar informació n
PERINÉ Y EL APOYO DE LA LINEA INTERNA DE LA PIERNA

Con el siguiente ejercicio, pretendemos dar uso a los apoyos con énfasis en la linea interna de la pierna de tal manera que usamos esa fuerza para activar la musculatura que compone la cadena interna en sentido ascendente y conectar con el periné. Así mismo, completamos esa activación voluntaria con una activación postural a través del ejercicio de equilibrio. 
ADDUCTORES Y PERINÉ ANTERIOR

En la siguiente secuencia con echarpe, el foco lo ponemos en la conexión entre adductores y periné anterior.Requiere la elongación de la cadena interna de la pierna que abrimos, activar su musculatura y tratar de propagar esa fuerza hacia Periné anterior. Además, nos permite una mayor apertura de la pelvis .  
ESTABILIDAD ESCAPULAR

Los objetivos que perseguimos con este ejercicio son:1. Activar la musculatura profunda de las escápulas2. Controlar el rango de extensión del hombro3. Usar los apoyos de los pies para activar la musculatura estabilizadora del tronco