Jose Pérez Mora
FORMACION PROFESIONAL
  • -Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Granada. Col.nº 61249
  • -Master en alto Rendimiento en Deportes Cíclicos. Universidad de Murcia. 
  • -Experto Universitario en entrenamiento de maratón. UCAM. 
  • -Entrenador nacional de Triatlón. FETRI.
  • -Entrenador especialista en Triatlon, medio Ironman e Ironman. 
  • -Entrenador superior de fisioculturismo y musculación. FEH.
  • -Entrenador de club de Halterofilia. FEH
  • -Monitor de club de Halterofilia. FEH
  • -Instructor de Remo Concept
  • -Entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad (HIT): de la fisiología a la práctica.
  • -Ciclo menstrual y rendimiento.
  • -Entrenamiento concurrente: Fisiología y consideraciones prácticas.
  • -Entrenamiento de fuerza en deportes de resistencia aeróbica.
  • -Economía de carrera: Biomecánica, Fisiología y Entrenamiento para su mejora.
  • -Periodización y distribución de intensidades para la mejora del rendimiento
  • -TAPERING: de la teoría a la práctica.
  • -Efectos del entrenamiento de fuerza en condiciones de Hipoxia.
  • -Fisiología del entrenamiento aeróbico: respuestas fisiológicas integradas. Edición 2018.
  • -HIIT y vias de señalización en la adaptación al ejercicio. 
  • -Muerte súbita y deporte.
  • -Prescripción de ejercicio fisico en enfermedades cardiocirculatorias.
  • -Programas de ejercicio físico en pacientes con patología pulmonar.
  • -Variabilidad de la frecuencia cardiaca en el entrenamiento.
  • -Cuantificación del entrenamiento aeróbico y distribución óptima de la intensdad.
  • -Entrenamiento de fuerza en circuito: Efectos sobre el fitness cardiorespiratorio, la fuerza y la composición corporal.
  • -Entrenamiento Funcional de Alta Intensidad: (HIFT).
  • -Entrenamiento Pliométrico: Bases fisiologicas y aplicación en la salud y en el rendimiento deportivo.
  • -Entrenamiento Polarizado en deportes de Resistencia.
  • -FATMAX: Aplicaciones prácticas en el rendimiento deportivo y en la salud.
  • -Fisiología del entrenamiento en ayunas.
  • -Modelos de periodización en el entrenamiento de la fuerza.
  • -Nuevas tecnologias para la monitorización y cuantificación de la carga en deportes de resistencia.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
  • Preparador físico de Balonmano
  • Preparador físico de Boxeo
  • Entrenador de Halterofilia
  • Entrenador personal
  • Preparador físico de oposiciones
  • Entrenador de competidores de Funcional Fitness
  • Actualmente, responsable del programa de competición de FSC Training 
INQUIETUDES
  • Me apasiona la aplicación científica del entrenamiento. 
  • Constante formación en todas las disciplinas deportivas 
  • Amante del deporte en general.
  • Exploración y aplicación de mis conocimientos, ideas sobre el deporte.
  • Utilizar las nuevas tendencias en tecnología y sistemas de entrenamiento.
  • Amante del sistema de entrenamiento de la "vieja Escuela".
  • Disfrutar con mi familia.
  • Leer y escuchar podcast. 
Jose Pérez Mora
Edad : 37
Experiencia profesional : 20 años

Desde que con 8 años me apuntara a una Escuela de Atletismo, mi vida ha estado vinculada al Deporte. No recuerdo un sólo día de mi vida donde no haya estado presente.

A mis 15 años tuve un profesor de Educacion Física que me marcó, él despertó en mí la pasión por enseñar, transmitir, aprender y sentir el Deporte en todas sus facetas.

Desde los 17 años que empecé mi primera formación y trabajos deportivos, no he parado de formarme en todos los sectores que me han ido suscitando curiosidad y motivación. 

Soy una persona amante de las Ciencias del Deporte, un entrenador de aplicación tremendamente práctica, en constante evolución, y sobretodo, comprometido conmigo mismo para sacar lo mejor de los deportistas.

Conoce nuestro EQUIPO TÉCNICO (EQUIPO)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Libero maxime, voluptatum. Adipisci autem fuga voluptates!

David Muñoz

"Rendirse no es una opción"

Pilar Santafé

"Si vas a dudar de algo que sea de tus limites"

Pilar Gudiel

"Creo firmemente que no somos esclavos de nuestra genética y que tenemos las herramientas dentro de sí , para ser quienes queremos SER y para construir aquello que deseamos. Tan solo es necesario coraje para hacerlo"